
Méderi es un Hospital Universitario que tiene convenio con la Universidad del Rosario y otras instituciones universitarias del país, por lo que basa su actividad en el rigor científico y en la gestión y producción del conocimiento.
Por esto es probable que durante su proceso de atención usted tenga contacto con estudiantes. Anotamos que la responsabilidad de su manejo y todas las decisiones que se tomen respecto a su caso, serán del médico tratante y del especialista a su cargo, quienes velarán siempre porque usted reciba el mayor beneficio posible derivado de la atención. Gracias por ayudarnos a formar a los futuros profesionales del país.
Hospital de bajo impacto ambiental
Estamos comprometidos con el cuidado y protección del medio ambiente
Contamos con un Sistema de Gestión Ambiental orientado a identificar los aspectos propios de la prestación del servicio de salud, estableciendo programas que prevengan, controlen o mitiguen cualquier problemática que pudieran llegar a generar alguna afectación sobre el ambiente o la salud.
Ecompromiso Méderi: ¡Hacerlo cada vez mejor!
- Contamos desde el 2016 con la Certificación de Responsabilidad Social Empresarial de Fenalco, la cual nos compromete como Hospital que trabaja en el cuidado del ambiente.
- Estamos inscritos ante la Secretaría Distrital de Ambiente como generador de residuos peligrosos.
- Participamos como hospital responsable con el medio ambiente, en calidad de miembro activo del comité operativo del acuerdo de gestión ambiental sectorial de la ANDI.
- Como estrategia para el uso eficiente del agua se realiza instalación de sistemas ahorradores. Actualmente más del 35% de los servicios sanitarios y lavamanos instalados en nuestras sedes, cuentan con sistemas ahorradores de agua.
- Contamos en cada una de nuestras sedes con Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en las cuales se hace el manejo del 100% de los afluentes, entregando a la red de alcantarillado vertimientos en condiciones óptimas que garantizan el cumplimiento de la normatividad asociada.
Planta tratamiento aguas residuales Méderi – Hospital Universitario Mayor
- Diseñamos e implementamos para cada una de las sedes de Méderi el Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en Atención en Salud y otras Actividades (PGIRASA), el cual establece las acciones que permiten dar cumplimiento de la normatividad relacionada con este tema.
- Diseñamos e implementamos el plan de residuos químicos para Méderi.
- Diseñamos una estrategia para que el personal asistencial, administrativo, pacientes, visitantes y contratistas hagan una correcta segregación de los residuos hospitalarios a través de divulgación de información relacionada con el tema en los medios diferentes medios internos de comunicación.
- Toda la gestión externa de residuos peligrosos con riesgo biológico, químico y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE´S) se realiza con empresas debidamente licenciadas por la autoridad ambiental.
- Contamos en cada una de las sedes con equipos compactadores de residuos ordinarios, lo que permite reducir el costo del servicio público de aseo.
- Contamos con composteras tipo cilindro horizontal para la transformación de residuos de cocina limpios en abono orgánico, el cual se utiliza en los jardines de los hospitales.
Composteras tipo cilindro
- Contamos con paneles solares para calentar el 100 % del agua que es utilizada en los servicios de Hospitalización y Urgencias del Hospital Universitario Mayor, evitando la quema de combustibles fósiles generadores de gases efecto invernadero GEI.
Paneles solares ubicados en Méderi – Hospital Universitario Mayor
- Se ha realizado la sustitución del 90 % de luminarias tipo fluorescentes con contenido de mercurio por tecnología tipo LED, lo que disminuye el consumo de energía.