Hospital Universitario Mayor Méderi y la Universidad del Rosario lideran avances en procedimientos de cardiología en el país.
Se llevó a cabo el evento TAVR SUMMIT, una colaboración entre el Hospital Universitario Mayor Méderi y la Universidad del Rosario
Méderi continúa participando en eventos externos de alcance comercial, académico e investigativo. De esta manera trabajamos por el posicionamiento de marca en el sector, dando a conocer nuestro valor agregado como una Institución que ofrece servicios ...
Saludamos a Ivanna Barros (Talento Humano), Diego Acuña (Facturación) y Sebastián Mancilla (Comercial y Mercadeo), quienes culminaron exitosamente sus prácticas laborales en nuestra Institución.
Nos enorgullece presentar la Ruta 100, una iniciativa del Servicio de Geriatría enfocada en proporcionar atención integral y personalizada a nuestros pacientes centenarios, basada en el trabajo multidisciplinario, garantizando que nuestros pacientes reciban el cuidado
Desde el Hospital Universitario Mayor Méderi le dimos la bienvenida a los internos del programa de #Medicina de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
Honrados de recibir en la Red Hospitalaria Méderi, al Doctor Gerson Orlando Bermont, nuevo Secretario de Salud de Bogotá, quien en compañía del equipo directivo liderado por nuestra Presidenta Doctora Martha Lucía Ospina, visitó las instalaciones del Hospital Universitario Mayor con el fin de ten
Méderi abrió su panadería para ofrecer pan fresco y delicioso. Un equipo de cuatro panaderos pasteleros trabaja en diferentes turnos, especialmente en la mañana...
Recibimos tres premios "Menos Huella + Salud" por parte de la Red global de Hospital Verdes y Saludables por su labor encaminada a mitigar...
La Corporacion Hospitalaria Juan Ciudad, su asamblea de Corporados y su Junta Directiva, se complace en anunciar el nombramiento de...
Méderi, la destacada institución de salud en Colombia, se complace en anunciar su reciente certificación como Centro Avanzado en el Manejo del Ataque Cerebrovascular (ACV)...
Méderi Red Hospitalaria se enorgullece de ser el anfitrión de este importante evento, donde destacamos la participación de conferencistas, participantes...
ExpoSolar Colombia es una feria internacional de energía solar térmica y fotovoltaica, iluminación led, eficiencia energética y movilidad eléctrica, que ve en este naciente sector...
Abott Nutrition International exaltó el modelo nutricional de Méderi...
Méderi Red Hospitalaria recibió el certificado de reconocimiento en el cual Hospirank – Global Health Intelligence lo destaca como uno de los centros hospitalarios mejor equipados de Colombia y Latinoamérica...
La transformación digital de las empresas vinculas al sector de la salud se encuentra en pleno crecimiento, tanto en el país como en el mundo entero, esto promovido en gran medida por la emergencia sanitaria mundial...
Nuestro podcast "Las 5 en cinco de salud", es un espacio de 5 minutos creado por el Hospital Universitario Méderi que busca informar y educar a la comunidad...
Como parte de su formación académica los Colegiales participan activamente en el día a día del ambiente universitario...
Desde Corferias, Méderi participó de manera activa en la séptima edición de Meditech, un evento ...
Méderi se presentó a la convocatoria liderazgo edición 2021, y obtuvo los siguientes premios...
La Red Hospitalaria Méderi se caracteriza por su compromiso con el cuidado del ambiente y el uso responsable de recursos no renovables...
Durante la actividad académica, encabezada por el equipo de Investigaciones de Méderi, el grupo de conferencistas y especialistas invitados proporcionaron información clave para conocer a fondo la iniciativa Horizonte Europa...
Con alegría compartimos con el equipo directivo y toda la organización la Mención de Honor otorgada al Hospital Universitario Mayor Mederi en el Premio Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria 2021.
Méderi es la casa Rosarista, y así lo ratificó la visita del Señor Rector de la Universidad del Rosario, al inaugurar la nueva imagen del Centro de Recursos...
Esta fue la oportunidad para presentar la evolución que ha tenido nuestro Hospital en temas de tecnología, arquitectura, atención al paciente y la familia...
La revista América Economía dio a conocer el listado de los mejores 61 hospitales y clínicas de América Latina...
Como parte de las actividades estipuladas para este semestre fue desarrollado el “Taller de comunicación asertiva”...
El Hospital Universitario Mayor Méderi fue el escenario para el encuentro con Líderes de Gestión Humana de 15 entidades del sector salud de Bogotá...
LA RED HOSPITALARIA MÉDERI LANZA NUEVO DIPLOMADO DIRIGIDO A PERIODISTAS.
Méderi recibió oficialmente la mención de honor que otorga la Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA), reconociéndola como...
Méderi hace parte de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables - Salud sin Daño, la cual tiene por objeto fomentar las acciones ambientales para reducir la huella ecológica y promover la salud ambiental.
invitamos a conocer más acerca de las diferentes violencias, discriminaciones y maltratos que vivimos día a día y no identificamos por su normalización.
En Méderi Enseñamos lo que Hacemos, y lo hacemos de la mejor manera. Por eso, te invitamos a conocer las estrategias de enseñanza que se han implementado en el servicio de Urología
Con ocasión del día de la mujer, el Diario Portafolio rinde un homenaje al personal femenino de Méderi y su compromiso con la sociedad, con la publicación de una nota...
EcoCómputo, una de las corporaciones del Grupo Retorna, publicó en su portal web un balance bastante alentador de las principales acciones desarrolladas por dicha alianza en 2020, año de la pandemia mundial, exaltando el trabajo de Méderi...
Méderi recibe reconocimiento por la implementación de paneles solares instalados en la cubierta del Hospital Universitario Mayor, lo que permite el calentamiento de...
La Institución ocupó el primer lugar en la edición 2020 de los premios “Retorna Challenge”, por sus acciones enmarcadas en los procesos de educación ambiental...
En Méderi todos somos docentes, porque enseñamos lo que hacemos y aportamos a la formación del talento humano en salud del mañana..
A través del siguiente vídeo el Dr. Gustavo Quintero Hernández, Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario envía un mensaje.
Méderi es reconocida entre las organizaciones del sector salud por dos de las más importantes empresas dedicadas a este tipo de evaluaciones...
Un espacio de cercanía, calidez y esperanza han encontrado los familiares de los pacientes fallecidos las charlas...
Un grupo de artistas urbanos pintaron el mural de Parking (lote de parqueo ubicado justo al frente de HUM) con el propósito...
El pasado 11 de noviembre, Méderi fue exaltada con dos nuevos reconocimientos por su labor encaminada a mitigar el impacto ambiental de su operación...
Méderi recibió reconocimiento de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Salud, por su compromiso, liderazgo y destacada...
Méderi fue elegida por segunda vez para participar en la campaña de reconocimiento que diseñó la Revista Semana...
A través del siguiente vídeo la comunidad académica manifiesta su compromiso con el proceso de acreditación de Méderi.
Presentamos el desarrollo de tres nuevos proyectos: Centro Integral de Servicios, Planes Especiales y Hospitalización de Ginecobstetricia...
Pensando siempre en los usuarios, y en esta ocasión en los pacientes del Programa B24, el pasado 6 de agosto se realizó el lanzamiento de la herramienta digital “Servicio Integral al Cuidador Méderi
Por quinto año consecutivo la Corporación Fenalco Solidario, otorga reconocimiento a Méderi por su compromiso con la Responsabilidad Social.
Durante el mes de junio y en medio de la pandemia de la COVID-19, continuaron las charlas de duelo por parte del equipo de Pastoral de la Salud, cuyo objetivo es apoyar todas las etapas del proceso de duelo.
En una rueda de prensa realizada en el Hospital Universitario Mayor Méderi, La Secretaría Distrital de Salud entregó un balance de la primera auditoría realizada a usos de UCIS para atención de Coronavirus en Bogotá.
La emergencia que vivimos en el país por el Coronavirus ha sido un momento de retos y aprendizajes para los estudiantes de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
Las puertas de Méderi siguen abiertas para recibir de nuevo a nuestros estudiantes
En estos tiempos de Pandemia es muy importante estar atentos, no descuidar la protección y no bajar la guardia...
En medio de la pandemia de Coronavirus COVID-19, se ha presentado el desabastecimiento de elementos de protección personal...
La lucha contra el COVID-19 que están realizando las instituciones de salud en todo el mundo ha despertado la solidaridad de todas las personas ...
En presencia del Doctor Fernando Ruiz Gómez, Ministro de Salud y Protección Social, Méderi recibió Elementos de Protección Personal –EPP-, entregados por Positiva Compañía de Seguros...
El doctor Verma, destacado cardiólogo, director y parte del staff de electrofisiología del Hospital regional de South Lake en Ontario...
Como ya es tradición en nuestro hospital, Directivos de Medtronic, del programa “Elevate”, nos volvieron a visitar...
La ONG argentina Salud sin daño, desarrolló hace un par de años, una herramienta para el cálculo de la huella de carbono de los hospitales...
¡Las puertas de Méderi están abiertas para recibirlos!
La idea de un pediatra colombiano de salvar la vida de recién nacidos de bajo peso o con menos de 40 semanas...
En el marco de la semana de la Salud de Méderi realizada en el mes de octubre se llevó a cabo el foro “Medidas efr por generaciones”, liderado por la Fundación Másfamilia...
Durante el V Foro Value Based Health Care, se anunciaron los resultados de un escalafón anual que destaca los mejores centros de salud latinoamericanos, realizado por la revista América Economía...
Por cuarto año consecutivo la Corporación Fenalco Solidario Colombia le otorgó a Méderi un reconocimiento por su compromiso con la Responsabilidad Social, distinción...
La Corporación ha participado activamente en la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables desde el año 2016. ...
Semestralmente la Corporación genera este importante espacio de comunicación con el fin de fortalecer y mantener las relaciones con nuestros proveedores...
Una comitiva internacional conformada por estudiantes y académicos de la universidad francesa Saint-Etienne (Jean Monnet), visitó las instalaciones del Hospital Universitario Mayor la semana pasada...
Realizar un aporte a la calidad de vida de los pacientes y generarles bienestar es uno de los propósitos de Méderi. Por tal motivo, se inauguró el miércoles 26 de junio en horas de la mañana las nuevas adecuaciones de los servicios de Oncología, Consulta Externa y Hemodiálisis en el HUM...
Una comitiva del joven Gobierno del Presidente Felix Tshisekedi de la República Democrática del Congo compuesta por los doctores Roger Kamba, Pediatra y Consejero Presidencial para la cobertura en salud...
Las doctoras Anarita Buffé y Sofia Ribadeneira, en representación del Hospital Israelita Albert Einstein, institución de salud de Brasil reconocida por ser la #1 en América Latina por el ranking de América Economía, visitaron las instalaciones del Hospital Universitario Mayor...
El pasado martes 14 de mayo en HUM y el miércoles 15 de mayo en HUBU, en dos emotivas ceremonias, presentamos oficialmente el certificado efr entregado por la Fundación Másfamilia de España....
El pasado jueves 9 de mayo Méderi fue reconocida por la Cuenta de Alto Costo (CAC) como la IPS que implementa las mejores prácticas en gestión del riesgo de cáncer en Colombia...
La Secretaría de Salud y el Concejo de Bogotá otorgó el primer puesto a Méderi en la categoría de Orden al Mérito en Responsabilidad Social Dona Bogotá...
Felicitamos todos los estudiantes, docentes y directivos del Programa de Fisioterapia de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario por haber logrado la acreditación internacional por 5 años...
Este es un programa que ofrece espacios de lectura, compañía, entretención y alivio para pacientes durante su estadía en el Hospital...
El pasado 28 de marzo, se realizó un Conversatorio de Seguridad del Paciente en el Hospital Universitario Mayor, en el cual tuvimos el cual contamos con la participación del reconocido doctor Francesco Venneri...
Como parte del proceso de reacreditación institucional de la Universidad del Rosario, el pasado viernes 22 de marzo los pares académicos Alberto Uribe Correa y Gerardo Valdez...
El pasado miércoles 13 de marzo el Doctor Gerd Krüger, Presidente Mundial de Radiología de la multinacional farmacéutica alemana Bayer, visitó las instalaciones de Méderi...
El 11 y 12 de marzo Méderi recibirá la visita de acreditación internacional del Programa de Fisioterapia de la Universidad del Rosario por parte de la Confederación Mundial de Fisioterapia...
Méderi fue sede del “Simposio de Imágenes Diagnósticas Cardíacas”, evento que reunió a diversos especialistas del área de la salud y donde se trataron temas como tomografía...
El Programa Madre Canguro de Méderi, recibió un importante reconocimiento por parte de la Fundación Canguro Colombia.
Olga Lucia Pinzón, Coordinadora de Nutrición de Méderi , nos da algunos tips, para que el exceso de comida en época navideñas sea más regulado que de costumbre.
Desde hace 5 años Méderi ha recibido a estudiantes con discapacidades cognitivas para que puedan enfrentar el mundo laboral. El Doctor Orlando Jaramillo Jaramillo, presidente de Méderi, habló de la importancia de este tema para nuestra Corporación.
Con la presencia de representantes pertenecientes a las 13 instituciones prestadoras de servicios en salud que integran la Red de Hospitales Universitarios, se llevó a cabo en Méderi, una nueva sesión de trabajo en la que se llegaron a acuerdos para el fortalecimiento de este organismo, conformado desde el año 2013.
Recientemente el equipo de promotores del Programa Leer para Sanar decidió compartir con pacientes y acompañantes las historias de “El día de muertos” que, desde México, traían la abuela Antonia y sus nietos para recordar a sus seres amados fallecidos que vienen a visitarlos todos los años para estas fechas.
El evento, realizado en las instalaciones de Méredi, reunió a representantes del Gobierno de Ghana, quienes actualmente apoyan a la Universidad del Rosario y a FIDIC para realizar pruebas y ensayos de efectividad de la vacuna Colfavac 90-100 contra la Malaria
¡Orgullo Méderi! Recientemente la Sociedad Médica de Cuidado Crítico de Estados Unidos le extendió una invitación al Doctor Juan Mauricio Pardo Oviedo, director científico de Méderi, para que haga parte del Comité de escritura de artículos a partir del año 2019.
Quienes residimos en Bogotá, tenemos la responsabilidad social y de autoprotección con el cumplimiento del Simulacro Distrital de evacuación 2018 programado para el próximo miércoles 24 de octubre a las 9:00 a.m.
El Programa Leer para Sanar que funciona en los hospitales Méderi continua realizando actividades grupales mensuales, tratando temáticas que unen y distraen a pacientes y familiares durante su estancia en el Hospital.
El martes 18 de septiembre, recibimos la visita del Doctor Rob Clifton (a la derecha), Vicepresidente para América Latina del Grupo de Terapias Mínimamente Invasivas (MITG) de Medtronic.
Con poesía y lectura acompañamos y agradamos la estadía de los pacientes en el Hospital.
Ochenta médicos de distintas especialidades, que prestan sus servicios y ponen sus conocimientos a disposición de la red hospitalaria Méderi, obtuvieron el título: “Educación médica para el Siglo XXI”.
La gran acogida que tuvo el Congreso, nos impulsa a seguir propiciando espacios académicos que contribuyan con el mejoramiento de una atención de calidad y humanizada en salud.
Consultas especialistas en video
La Dra. Olga Lucía Pinzón, habló sobre la alimentación para los niños
Consultas especialistas en video
La Dra. Viviana Rodríguez, habló sobre los cuidados que se deben dar a los recién nacidos,
Méderi en medios
El trabajo que las damas voluntarias realizan en los hospitales Méderi fue resaltado en el Periódico El Tiempo.
Estamos de Aniversario
Con ocasión del aniversario de Méderi, fue publicada en el periódico El Tiempo una separata en la que se destacó el trabajo realizado por Méderi durante estos diez años y sus proyecciones. Consulte a continuación el documentos completo.
Méderi en medios
El diario Portafolio entrevistó al Presidente de Méderi, Orlando Jaramillo Jaramillo, quien explicó las razones del nuevo enfoque del Hospital, en el marco de la celebración de los 10 años de servicios.
Méderi en medios
El Doctor Orlando Jaramillo, Presidente de Méderi, habló para el Diario La República sobre la transformación del Hospital.
Méderi en medios
El Diario El Espectador resaltó el trabajo que ha venido realizando el Hospital Méderi frente al tema de humanización.
Consultas especialistas en video
El Padre Martín Porras habló en el Programa Doctor City del Canal CityTV, sobre el manejo del duelo y el acompañamiento espiritual que se le brinda a los pacientes de Méderi en el último momento de su vida.
Consultas especialistas en video
El programa Leer para Sanar que funciona en los hospitales Méderi fue presentado en el Programa Doctor City del Canal CityTV.
Consultas especialistas en video
La estrategia Fleximenú implementada en Méderi con los pacientes, fue presentada en el Programa Doctor City del Canal CityTV.
Consultas especialistas en video
El Doctor Jorge Barbosa, Médico Ortopedista de Méderi, habló en el Canal CityTV para el Programa Doctor City sobre la osteoporosis y las deformidades del sistema musculoesquelético.
Consultas especialistas en video
El Doctor Juan Rafael López, Médico Especialista en Dolor y Cuidado Paliativo de Méderi, habló en el Canal CityTV sobre la Clínica de Dolor de Méderi y el programa de humanización del Hospital.
Consultas especialistas en video
El Doctor Juan Carlos Sabogal, Cirujano Hepatobiliar de Méderi, habló en canal Uno sobre la hepatitis y las consecuencias de esta enfermedad.
Consultas especialistas en video
El Doctor Jesús Hernán Rodríguez, Médico Fisiólogo de Méderi, habló en canal Uno sobre los trastornos del sueño y resuelve todas las inquietudes al respecto.
Consultas especialistas en video
La Doctora Adriana Fajardo, Pediatra de Méderi, habló en Canal Uno sobre los cuidados que se deben tener durante el primer año de vida del bebé.
Méderi en medios
El Dr. Leonardo Ospina, médico infectólogo de Méderi, habló para el Programa Radio Red sobre la cantidad de virus que están repartidos en el mundo y la razón por la que han incrementado. A continuación escuche la entrevista completa realizada por la periodista Amparo Pelaez.
Méderi en medios
El Dr. Fernando Girón, Cirujano de trasplantes de Colombiana de Trasplantes y Méderi, habló para el Programa Radio Red sobre la donación de órganos.
Consultas especialistas en video
El Doctor Fabio Sandoval, Endocrinólogo de Méderi aclaro dudas en torno a la glándula tiroides en Canal Uno.
Consultas especialistas en video
La Doctora Carolina Carrillo, Ginecóloga de Méderi habló sobre los embarazos en distintas edades en Canal UNO.
Consultas especialistas en video
El Doctor Oscar Angarita, médico gastroenterólogo de Méderi habló sobre enfermedades funcionales del tracto digestivo en Canal UNO.
En Méderi nos sentimos orgullosos de lo que hacemos y por eso lo contamos.
Publicación El Tiempo.
El proceso natural que convierte la oruga en mariposa fue el mismo que a nivel institucional, transformó a una entidad anticuada y en crisis, en un hospital orgullo de los colombianos...
Es un orgullo compartir que Colciencias reconoció al Grupo de Investigación Méderi como grupo en el Sistema de Ciencia y Tecnología con categoría C a través de un comunicado emitido el pasado 25 de septiembre.
El pasado 25 de julio, el medio de comunicación barranquillero, La Gran Noticia, publicó un artículo resaltando el proceso de transición y evolución que ha vivido Méderi para convertirse en uno de los hospitales universitarios mejor posicionados dentro y fuera de las fronteras de Colombia.
La Doctora Olga Lucía Pinzón Espitia, Coordinadora de nuestro Proceso de Nutrición, publicó una entrada en el Blog La Vie, medio de comunicación de la multinacional Sodexo, hablando de los altos estándares de maneja Méderi en sus procesos de nutrición hospitalaria.
NutriciónNos place compartir este importante logro conseguido por el Proceso de Farmacia. La central de mezclas de Méderi, que va a ser inaugurada próximamente, fue certificada en Buenas Prácticas de Elaboración (BPE) por el INVIMA el pasado 2 de junio.
El exitoso caso de transición de Méderi fue reconocido por el portal web de El Tiempo y por la versión impresa de Portafolio.
Nos sentimos muy orgullosos de compartir este nuevo reconocimiento: Méderi recibe por cuarta vez el certificado de la organización auditora NutritionDay por cumplir con los criterios mundiales de alta calidad en nutrición hospitalaria durante el 2015.
Nos enorgullece compartir con la comunidad Méderi que a comienzos del mes de marzo, la Doctora María Fernanda Jiménez, cirujana general de la Corporación, recibió el Premio International Meritorious Award, otorgado por el Colegio Americano de Cirujanos – Comité de Trauma.
El libro de la historia de Méderi, “De la Oruga a la Mariposa”, que fue presentado oficialmente al público externo el pasado 22 de marzo, ha recibido visibilidad en varios medios comunicación nacionales, como lo son las versiones impresas y digitales del periódico El Tiempo, el diario El Nuevo Siglo, el diario La República y el periódico institucional de la Universidad del Rosario “Nova Et Vetera”.
La Corporación Fenalco Solidario otorgó a Méderi el Certificado en Responsabilidad Social Empresarial, por su compromiso con la gestión social, ambiental y económica.
Estamos comenzando un nuevo año y como ejercicio de retomar un nuevo impulso, es propicio resaltar lo que nos enorgullece.
“La magia de la literatura logra milagros”, fue la descripción que le dio Canal Capital a nuestro programa de lectura Leer para Sanar, en la sección Ejemplares de su noticiero el pasado 10 de noviembre.
En el ranking 2016 de los mejores hospitales y clínicas de América Latina realizado por el Portal América Economía, Méderi subió cinco lugares respecto al 2015 quedando en el puesto 22 y se ubicó como el primer hospital con el mayor número de cirugías abdominales durante el 2015.
Nuestro programa Leer para Sanar en El Contador de Historias
NTV 24
Méderi ocupó el puesto 361 en el ranking de las 1,000 empresas más grandes de Colombia durante el 2015 de la Revista Semana
Felicitamos al doctor Francisco González López, Jefe de Clínicas Médicas de la Corporación, quién fue condecorado por la Academia de Medicina de Caldas por su destacada trayectoria directiva, docente, asistencial y gremial.
El Doctor Arnulfo Andrade Castro, cirujano maxilofacial de Méderi, recibió por parte de la Organización Internacional para la Capacitación e Investigación Médica (IOCIM), un importante reconocimiento internacional por la aplicación de tecnologías de vanguardia para mejorar la atención a pacientes.
El departamento de Urología de Méderi fue galardonado con el premio “Segundo puesto en podio”, en el Congreso internacional de Urología, celebrado del 19 al 23 de agosto en Cartagena
En una selección realizada por América Economía Intelligence, AEI, que mide la gestión hospitalaria en Latinoamérica, Méderi fue ubicado en el puesto 42, entre 190 hospitales de la región que fueron invitados.
La Federación Latinoamericana de Nutrición parenteral y enteral, Felanpe, premió el trabajo de investigación realizado por la nutricionista Olga Lucía Pinzón Espitia, gestora de Nutrición, y el médico Nelson Sierra Forero, gestor del servicio de urgencias, de Méderi, quienes presentaron una publicación sobre la "Gestión de la atención nutricional en el servicio de urgencias", en el marco del XII congreso de la Felanpe en Paraguay.
Por segundo año consecutivo, la organización internacional NutritionDay reconoció la labor de la red hospitalaria de Méderi por su buen manejo nutricional a los pacientes.
Tras seis meses de seguimiento por parte de la multinacional 3M, en el que se realizaron inspecciones sorpresivas a los indicadores de los procesos y a las pruebas de rutina en el empaque y custodia de materiales para la gestión hospitalaria, las centrales de esterilización de Méderi se distinguieron entre las mejores, haciéndose acreedoras de dos reconocimientos importantes: el Hospital Universitario Barrios Unidos fue catalogado como “Central de Bronce” y el Hospital Universitario Mayor como “Central de Oro”.
El Hospital, publicación internacional especializada en resaltar las buenas prácticas en el sector salud, reconoció a Méderi por el esfuerzo financiero y humano
El Hospital Universitario Mayor Méderi recibió a la Dra. Luisa Fernanda Novoa, Gerente de Academia Einstein...
Según el reciente análisis de infraestructura hospitalaria de 2023 realizado por Global Health Intelligence (GHI), Méderi red hospitalaria se consolida como un líder indiscutible
En una ceremonia virtual realizada en noviembre del presente año la ONG internacional Salud sin Daño dio a conocer las instituciones ganadoras de la edición 2022 de los...
El equipo de Hemovigilancia de Méderi fue exaltado por el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e innovación en Salud (IDCBIS)...
Nos enorgullece compartirles que hemos recibido el distintivo del Instituto Nacional de Salud por nuestra destacada operación del Sistema de Vigilancia en Salud...
En este espacio fraterno, más de 30 representantes de centros generales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Perú, Argentina, Venezuela, Bolivia y Colombia, compartieron conocimientos...
Mención de Honor: II Encuentro latinoamericano de arquitectura hospitalaria – 2023, Nuestra institución se postuló en la categoría...
Agradecemos al Hospital Militar Central y la Organización GRIDS por la invitación realizada al Comité Hospitalario de Gestión del Riesgo de Desastres (CHGRD) de nuestra Corporación, para participar en el Curso de Sistema Comando de Incidentes, realizado el 4 y 5 de abril en las instalaciones de d
Medellín fue el anfitrión para que CECORP, Centro Colombiano de Comunicación Organizacional y de Relaciones públicas, reconociera a las mejores prácticas en gestión de comunicación en diferentes categorías...
Conoce el registro fotográfico de esta prestigiosa ceremonia empresarial en la cual Méderi fue exaltada internacionalmente como una de las mejores empresas...
Un nuevo galardón nos llena de orgullo: Categoría oro en los Premios WSO (World Stroke Organization) y Angels 2022...
Méderi Red Hospitalaria y la Universidad del Rosario, continúan generando espacios académicos relacionados con la salud, en una sociedad que está ávida de información exacta...
Méderi participa con presencia de marca y posicionándose como Red Hospitalaria en este espacio al cual acuden más de 1800 representantes del sector salud...
El consumo de fentanilo podría ir en aumento. Declaraciones de Ana Isaza, Coordinadora de dolor y cuidados paliativos Méderi Red Hospitalaria.
Los Doctores Juan Ricardo Lutz y Alejandro Muñoz Useche, Neumólogos de Méderi Red Hospitalaria hablan acerca del Asama, principios, sintomas y reaciones que se manifiestan en el transcurso de esta enfermedad.
a Dra. Daniela Aldana García, coordinadora de trasplantes en Méderi, habla sobre el trasplante de órganos, tejidos y células humanas, así como los procedimientos y requisitos para la donación, preservación, trasplante y utilización de estos en el país
La Dra. Vannesa Parra, Coordinadora de transplantes de Méderi Red Hospitalaria, habló sobre la impotancia de la donación de órganos en Colombia y el aumento que se ha tenido a tarvés de los últimos años.
El Dr. Alejandro Muñoz Useche, neumólogo de Méderi Red Hospitalaria, habla sobre los indicios de la tuberculosis, sintomas diagnosticos y fomas de prevenir esta enfermedad
El Dr. Leonardo Gómez, jefe de salud sexual reproductiva en Méderi, habla sobre esta peligrosa enfermedad, sus tratamientos y diagnósticos.
La Dra. Juliana Marulanda, pediatra del programa Madre Canguro de Méderi habla sobre los bebes prematuros y explica cómo es el proceso antes, durante y después del parto, de igual manera brinda información sobre el cuidado de los recién nacidos.
El Dr. Camilo Medina, cirujano vascular de Méderi Red Hospitalaria, nos comparte algunos tratamientos para la vena várice.
El doctor José Romero, Urólogo de Méderi Red Hospitalaria, habla sobre los signos de alarma para prevenir el cáncer de próstata, invitando a los hombres a realizarse los procedimientos médicos como la mejor medida de prevención.
La Dra. Mary Hernández, otorrinolaringóloga de Méderi Red Hospitalaria, nos explica cómo usar adecuadamente los audífonos y nos brinda recomendaciones para evitar futuras enfermedades auditivas.
Luz Adriana Zuluaga, Oncóloga de Méderi Red Hospitalaria, habla sobre los tratamientos para prevenir y combatir esta enfermedad.
La Dra. Crisma Gudiño, médica pediatra de Méderi, nos comparte algunas recomendaciones entra las que se destaca mantener el uso del tapabocas, por la llegada del polvo del Sahara.