Especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades que afectan más comúnmente a las personas mayores de 65 años.
Enfocamos nuestra atención a los adultos mayores con patologías complejas, en quienes se facilita la toma de decisiones a través de la valoración geriátrica integral.
Evaluamos con visión integral, los aspectos físicos, mentales, funcionales y sociales del paciente, para tomar las decisiones más acertadas ante la agudización de enfermedades crónicas, pacientes que requieran cirugías con complicaciones adicionales y pacientes con enfermedades en fase terminal.
- Consulta externa especializada.
- Atencion en hospitalización bajo la perspectiva de la atención segura y humanizada con el apoyo de otras especialidades tratantes mediante la modalidad de interconsulta.
- Atención en urgencias.
- Valoración geriátrica integral para un adecuado seguimiento de los pacientes.
En la actualidad se realizan tres trabajos de investigación:
- Motivo de consulta de pacientes mayores de 65 años.
- Personas centenarias y “supercentenarias” en Méderi. Enero 2016 a enero 2017.
- Revisión del paciente adulto mayor en urgencias.
- Consulta externa, patologías principales del adulto mayor y los medicamentos.
El servicio de Geriatría de Méderi adelanta convenios docencia-servicio para rotaciones académicas en desarrollo de especializaciones médicas con la Universidad del Rosario (Clínica de dolor y cuidados paliativos); con la Universidad de El Bosque (Medicina familiar) y la Universidad Nacional (Geriatría).
En el área de pregrado se realizan actividades docentes bajo la estrategia de “Aprender para aprender” mediante rondas académicas, discusiones de casos, clases magistrales, seminarios y una rotación electiva de los estudiantes de séptimo semestre de medicina para atención del adulto mayor.