Especialidad que se ocupa de la sustitución de riñones enfermos, atrofiados o ineficientes por riñones sanos.
Realizamos trasplante renal de donante vivo a través de nefrectomía por laparoscopia y de donante cadavérico. Prestamos atención integral para garantizar unos resultados positivos en los receptores del órgano.
De pie de izquierda a derecha:
- Cesar Contreras, Médico Coordinador operativo de la donación, Fundonar
- Lina Buitrago, Nutricionista Colombiana de Trasplantes
- Alejandro Niño, Cirujano de Trasplantes Colombiana de trasplantes
- Nasly Patiño, Médico coordinador referente en trasplantes Méderi
- Fernando Girón, Cirujano de trasplantes y Director Científico Colombiana de Trasplantes
Sentadas de izquierda a derecha:
- Yenny Baez, Cirujana de trasplantes Colombiana de Trasplantes
- Solanyer González, Auxiliar de enfermería Colombiana de Trasplantes
- Sonia Celis, Nefróloga Colombiana de Trasplantes
- Sonia Galvis, Jefe de enfermería Colombiana de Trasplantes
También hacen parte del grupo de trasplante de órganos las siguientes personas:
- Sergio Salcedo, Nefrólogo y Presidente Colombiana de Trasplantes.
- Jorge Rodríguez, Cirujano de trasplantes Colombiana de Trasplantes.
- Néstor Pedraza, Cirujano de trasplantes Colombiana de Trasplantes
- Yenifer Sánchez, Jefe Enfermeria Colombiana de Trasplantes
- Manuel Gutiérrez, Psiquiatra Colombiana de Trasplantes
- Alejandro Camargo, Nefrólogo Colombiana de Trasplantes
- Jessica Pinto, Nefróloga Colombiana de Trasplantes
Este equipo es uno de los grupos con mayor experiencia en Colombia en Trasplante Renal y ofrece uno de los programas con mayor experiencia en nefrectomía por laparoscopia en lo relacionado con trasplante de donante vivo, siendo Méderi el Hospital que más realiza trasplantes renales con donante vivo en Colombia.
Colombiana de Trasplantes llegó este año a 535 nefrectomias por laparoscopia de donante vivo, siendo comparable con hospitales internacionales de USA.
- Fase I: Evaluación pre trasplante, es decir desde que se realiza el estudio al paciente hasta el día en que es trasplantado. En el marco teórico la evaluación de un paciente receptor se completa en máximo cuatro días.
- Fase II: Cubre la atención que se le presta al paciente desde el día en que es trasplantado hasta el día 30 posterior a su cirugía. Después viene la fase II ampliada que incluye el seguimiento y acompañamiento del primer y segundo mes del paciente.
- Fase III: Contempla el seguimiento al paciente desde del tercer mes de trasplante en adelante. Esta fase incluye todos los servicios que requiere el paciente para su seguimiento: laboratorios, medicamentos, hospitalizaciones y cirugías relacionadas con la patología.
- Somos uno de los programas con mayor experiencia en nefrectomía por laparoscopia en lo relacionado con trasplante de donante vivo, siendo el Hospital que más realiza trasplantes renales con donante vivo en Colombia.
- Aproximadamente el 25% de los trasplantes que realiza el grupo de trasplantes es con donante vivo y el 75% con donante cadavérico.
- Somos el grupo de trasplantes con mayor experiencia en Colombia en trasplante renal.
Colombiana de Trasplantes tiene un centro de investigaciones que está llevando a cabo aproximadamente 12 protocolos de investigación. Tiene metas de publicación en revistas indexadas internacionales y metas de educación continuada de asistencia a conferencias.